¿Sabías que no siempre debe llevarse a cabo el cepillado dental después de cada comida? En función de lo que hayas comido se debería o no, siempre con el objetivo de no dañar el esmalte dental.
¿Porqué se debe esperar 30 minutos?
Quizá no lo sepas, pero nuestra boca tiene una acidez con un pH de 7 (considerado neutro). Cada vez que ingerimos alimentos se produce un aumento de la acidez en la cavidad bucal, lo cual ayuda a reblandecer el esmalte dental.
La saliva, elemento importantísimo, neutraliza esta acidez para que el esmalte vuelva a endurecerse pero el proceso tarda entre 20 y 30 minutos, según se ha calculado en investigaciones.
En caso de que la comida tenga un exceso de azúcares es recomendable esperar. Alimentos como dulces, refrescos o algunos procesados se podrían considerar con un exceso de azúcar.
Como recomendación, lo mejor es esperar unos minutos y enjuagarse la boca con agua. Después de los 30 minutos, que indicamos, es posible llevar a cabo el cepillado con el fin de compensar el pH de la boca.
Recuerda que un correcto cepillado dental se realiza de la siguiente manera:
- El cepillado siempre deberá ser con movimientos suaves: realízalos partiendo de la encía para no arrastrar la suciedad hacia ella. Cuidado con el cepillado fuerte porque podría dañar el esmalte y provocar la temida sensibilidad dental.
- Presta atención a los espacios interdentales: empleando hilo o seda dental, siempre con movimientos en zig-zag para que no te sangren las encías.
- No olvides la lengua: es importante limpiarla ya que en ella se acumulan numerosas bacterias. Frótala con suavidad hacia delante con un limpiador lingual; disponibles en farmacias o parafarmacias.
- Al finalizar, puedes realizar un suave masaje de las encías con los dedos índice y pulgar para estimular la circulación sanguínea. ¡Ayuda más de lo que imaginas!
¿Te gustaría recibir más información? Llámanos y te explicaremos más sobre cualquier duda o necesidad que tengas.