El cepillo de dientes es un elemento tan común en nuestra vida diaria que no es frecuente que nos detengamos a pensar en su historia. Por ello, desde Madox Dental, nos encantaría hablarte sobre este objeto de higiene bucal comenzando desde miles de años atrás.
El comienzo de una necesidad:
La historia comienza en el antiguo Egipto y Babilonia, alrededor del año 3500 a.C. Según los registros arqueológicos, los primeros cepillos de dientes eran ‘mástiles de masticar’, que no eran más que ramitas con una punta desgastada para limpiar los dientes. Para estas civilizaciones, la higiene bucal era una necesidad y, aunque rudimentarios, estos primeros cepillos eran eficaces.
La influencia del Lejano Oriente:
La siguiente gran innovación vino de la mano de la dinastía Tang en China (619-907 d.C.). En este tiempo, el diseño de los cepillos de dientes experimentó un cambio significativo. En lugar de utilizar ramas, se comenzaron a usar cerdas de cerdo, montadas en mangos de hueso o bambú. Estos diseños viajaron a Europa durante el siglo XVII, donde fueron adoptados con entusiasmo.
¡Nace el cepillo dental moderno!
La transición hacia el cepillo de dientes moderno tuvo lugar en Inglaterra en 1780. Un hombre llamado William Addis produjo lo que podríamos reconocer como un precursor del cepillo de dientes contemporáneo. Este nuevo diseño contaba con cerdas de cerdo en un mango de hueso, ofreciendo un método más eficiente y confortable de limpieza bucal.
Innovación y mejoras del Siglo XX en el cepillo dental:
Los avances científicos y tecnológicos del siglo XX trajeron consigo cambios importantes. En 1938, las cerdas de cerdo fueron reemplazadas por nylon, material que permitía una limpieza más efectiva y segura. Posteriormente, en 1960, la empresa Squibb introdujo el Broxodent, el primer cepillo de dientes eléctrico. Este aparato revolucionó la forma en que las personas cuidaban su higiene oral.
Durante la Era Contemporánea hasta hoy en día:
En la actualidad, los cepillos de dientes son dispositivos sofisticados que cuentan con tecnología de temporización, sensores de presión y conectividad Bluetooth. ¡Todo un avance!
Por otro lado, en respuesta a la creciente preocupación por el medio ambiente, los cepillos de dientes de bambú se han convertido en una opción popular por su biodegradabilidad.
Así que, podemos afirmar que desde sus humildes orígenes hasta su versión actual, el cepillo de dientes es un testimonio de la evolución humana y su incesante búsqueda por la salud y el bienestar.
¿Te ha gustado este artículo? Conoce más curiosidades a través de nuestras Redes Sociales, como Facebook o Instagram.