Si alguna vez has sufrido apnea del sueño sabrás que las primeras veces pueden «asustar». Primero porque se desconoce que está ocurriendo y segundo por la impresión de dejar de respirar en mitad de la noche.

Sin embargo, este trastorno es más común de lo que imaginamos por ellos nos gustaría explicar los tres tipos más comunes.

 

AOS

La apnea obstructiva del sueño es una condición médica caracterizada por interrupciones en la respiración durante el sueño que duran al menos diez segundos o más. Ante la obstrucción o colapso de las vías respiratorias superiores, el cuerpo «lucha» por respirar.

Los pulmones intentan expandirse para dejar entrar el aire, pero no pueden porque hay una obstrucción del paso del aire en las vías respiratorias. En esta situación el organismo está bajo estrés, y el ritmo cardíaco se intensifica, el flujo de oxígeno a la sangre disminuye, la presión arterial aumenta y el sueño se vuelve más ligero (hasta despertar a la persona afectada).

Como curiosidad: afecta a tres de cada diez hombres y casi una de cada cinco mujeres.

ACS

La apnea del sueño puede ser de tipo central, por lo tanto de origen neurológico, cuando la respiración se detiene por falta de estímulos nerviosos a los músculos respiratorios. Un poco como si el cerebro se olvidara de respirar.

 

Mixta

La apnea del sueño mixta, es una combinación de los dos tipos enumerados anteriormente y debe tratarse como apnea obstructiva del sueño.

 

En Madox Dental podemos ayudar a detectar si podrías estar padeciendo este trastorno, pues está estrechamente ligado con la salud bucodental y algunas «pistas» se pueden conocer. Sin embargo, te aconsejamos que también busques un especialista para evitar que tu salud corra peligro.