Si bien las llagas en la cavidad oral no suponen un problema grave, sí ejercen cierta molestia que puede ser incómoda para la persona. Por ese motivo, desde Madox Dental nos gustaría explicarte algunos datos al respecto para que puedas conocer qué las provoca y cómo actuar en todo momento.
¡Toma nota!
La temperatura de los alimentos y bebidas puede ser un detonante para las llagas en la boca.
Los alimentos y las bebidas calientes pueden quemar la cavidad oral y provocar su aparición. También sucede con algunos alimentos picantes o ácidos con capacidad para irritar los tejidos y mucosas.
Las deficiencias nutricionales importan.
La falta de ciertas vitaminas y minerales, como el hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico, puede hacer que aparezcan llagas en la boca. Estas deficiencias nutricionales pueden alterar la salud de los tejidos de la boca, haciéndolos más propensos y sensibles.
Las lesiones físicas durante la práctica del deporte.
Morderse accidentalmente la mejilla, el labio o la lengua puede provocar la aparición de las mismas. Como curiosidad, esto mismo puede ocurrir al cepillarse los dientes con demasiada fuerza o al usar un cepillo de dientes con cerdas duras. ¡Así que presta atención a los detalles!
Padecer estrés y ansiedad es el «campo» perfecto para la aparición de las llagas en la cavidad oral.
El estrés y la ansiedad pueden desencadenar la aparición de aftas, un tipo común de llagas en la boca. Aunque la relación exacta entre el estrés y las aftas no está totalmente clara, se cree que el estrés puede debilitar el sistema inmunológico y hacer que el cuerpo sea más susceptible.
Algunas enfermedades o condiciones médicas también son determinantes.
Algunas enfermedades y condiciones médicas como las personas con enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o VIH pueden ser más propensas a las llagas bucales. Además, las llagas en la boca pueden ser un signo de una infección viral, como el virus del herpes simple.
Efectos secundarios de los medicamentos.
Ciertos medicamentos, como los utilizados para tratar la hipertensión o la quimioterapia, pueden causar llagas en la boca como efecto secundario. Estos medicamentos pueden dañar las células de la boca, lo que puede resultar en llagas.
Aunque las llagas en la boca suelen ser inofensivas y desaparecen por sí solas en una o dos semanas, si tienes llagas que duran más tiempo, son excepcionalmente dolorosas, o vienen acompañadas de otros síntomas, ¡llámanos de inmediato!